![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjp8NxTDgZsrzN_PF_7IY6sm3J36U1S_j2faTUaNPIGU7RChZAKqJudVHLtG0cr_xwCu-KHsYnpIYbr99oLYRsYt2Ge3GiHNP5jiNY_KaF4UkZCw907Ib1HxIeoMrhTCY9cgG3z3ePQwU/s320/VICENTE+GARRIDO.jpg)
LA PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA PRETENDE COMPRENDER EL CRIMEN, SUS CAUSAS Y A SUS AUTORES, Y DAR HERRAMIENTAS PARA SU PREVENCIÓN. SU ACTUACIÓN SE REALIZA EN EL MUNDO FORENSE (PRISIONES, POLICÍA, TRIBUNALES) Y EN LA PROPIA COMUNIDAD, CUANDO TRATA DE PREVENIR LA DELINCUENCIA O ELABORAR INTERVENCIONES EN INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD. SU VINCULACIÓN CON LA PSICOLOGÍA CLÍNICA, COMUNITARIA Y SOCIAL ES ESTRECHA, PERO ELLO NO ES OBSTÁCULO PARA QUE OBTENGA SU SINGULARIDAD DE LA GRAVEDAD Y EXTENSIÓN DEL PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTA, Y DE LOS MÉTODOS QUE HA IDO PERFILANDO EN ESA TAREA
No hay comentarios:
Publicar un comentario